Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

¡Comparte esta información!

-Este libro es la segunda parte de Mago por casualidad. En principio Mago iba a ser una novela suelta, pero durante el proceso de edición seguí pensando en los personajes y se me ocurrió una idea para desarrollar una trama con los mismos personajes. Esto fue en 2012; pero, como sucede con todas las historias, hay que dejarlas madurar, por lo que no empecé a escribir el libro hasta la primavera de 2015. Sale publicado el 28 de enero de 2016.-En principio, este libro se iba a titular Héroe por casualidad, porque en principio Ratón iba a ser el protagonista. Pero mientras lo escribía me di cuenta de que en realidad la la historia está protagonizada por varios personajes, por lo que finalmente se quedó en Héroes por casualidad.

-La idea era recuperar a los personajes de la primera parte y añadir algunos nuevos. Al principio no tenía claro qué personajes nuevos iban a aparecer, pero sí sabía que habría un gigante llamado Furibundo. Se debe a que en uno de los libros de caballerías que leí para mi tesis doctoral había un gigante que se llamaba así, y me pareció un nombre genial y muy divertido.

-No se podía rescatar a todos los personajes de la primera parte porque habrían sido demasiados, pero entre los que vuelven a aparecer no podía faltar Colmillo-Feroz, el dragón, que también protagoniza la cubierta de este libro.

-A la hora de realizar la ilustración de la cubierta, se nos ocurrió que fuera similar a la primera, pero con una composición y un color diferentes, para que se entendiera a simple vista que Mago y Héroes eran parte de la misma serie, pero se trataba de historias distintas. Dimos muchas vueltas hasta encontrar el color adecuado, se hicieron muchas versiones alternativas, buscando también un color para las letras que contrastara con el fondo… y al final optamos por ese naranja crepuscular tan bonito. ¡Creo que ha quedado muy bien!

José Luis Navarro hizo  un gran trabajo con la portada e ilustraciones de Mago por casualidad y repite con este libro. Las ilustraciones son maravillosas; a mí me gusta especialmente cómo ha representado a Mondadientes :-).

-Aunque los dos libros se pueden leer de forma independiente, hay algunas referencias directas a las cosas que sucedieron en Mago por casualidad. Y también algún otro guiño ;-).

-En el personaje de la bruja Adefesia hay referencias a dos brujas clásicas. La primera es obviamente la Circe de La Odisea, y la segunda, menos conocida en general, es la Baba Yaga de los cuentos tradicionales rusos, que tiene una cabaña que se mueve sobre un par de patas de gallina. Los demás personajes son más arquetípicos; Furibundo es el típico gigante de los libros de caballerías, el troll del puente es el típico troll de puente y el conde Ramiro es el típico…

-Con el lanzamiento de Héroes por casualidad salen también las versiones de los dos libros en catalán: Mag per casualitat y Herois per casualitat.

-Mis derechos de autor correspondientes a este libro, al igual que los de Mago por casualidad, serán donados a Unicef.