Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

¡Comparte esta información!

Sobre el correo de los lectores

Iba a titular esta entrada «¡Por fin me he puesto al día con el correo!» o algo así, pero no me he atrevido. En realidad actualmente sólo llevo unos dos meses de retraso a la hora de respoder a la correspondencia, pero bueno, eso no lo considero retraso, así que sí, podemos decir que me he puesto al día.

En los últimos meses he hecho un gran esfuerzo por responder a todas las cartas de lectores que tenía pendientes. Eran cientos, literalmente. Veía la luz al final del túnel porque este verano había avanzado mucho, pero esta semana me han llegado un montón de nuevas cartas, muchas más que de costumbre. No sólo de la gente a la que le he contestado y que me ha respondido casi a vuelta de correo, sino sobre todo, supongo, de toda la gente a la que le parecía que esperar dos años para recibir mi respuesta era mucho esperar, mientras que dos meses les parecía un período de tiempo mucho más aceptable. Y yo estoy de acuerdo en esto. Sin embargo, no quiero dejar de resaltar el mérito que han tenido todas esas personas que me han escrito en estos últimos años, cuando el correo acumulado era tal que tenían que esperar muchísimos meses para recibir una respuesta, pero me escribían de todos modos, porque para ellos recibir respuesta era más importante que recibirla ya. Y sabían lo que iba a tardar, porque en la misma sección de Contacto de la web se encontraban con un cartelito que les avisaba de que yo todavía estaba respondiendo a las cartas que había recibido dos años atrás.

Hoy, ese cartelito que conocíais como «Informe de correspondencia» ha desaparecido. Eso no significa que vaya a contestar a vuestras cartas a vuelta de correo. Si queréis que escriba libros, que firme vuestros ejemplares en ferias, charlas o presentaciones o que haga libro-forums y dé conferencias, pero sobre todo que escriba libros, no puedo pasarme, como hasta ahora, semanas enteras en las que no hacía otra cosa que contestar al correo de los lectores. Esto no quiere decir tampoco que vaya a dejar de hacerlo, tranquilos. Sólo que no voy a contestar a vuelta de correo ni tampoco voy a habilitar un e-mail de contacto en la web. A mí también me parece que dos o tres meses son un periodo de tiempo más que aceptable para recibir respuesta, y es lo que voy a intentar. Ahora que ya no tengo tanto correo atrasado voy a tratar de mantener ese límite, y eso es lo que podéis esperar si me escribís una carta. El Informe de Correspondencia sólo reaparecerá en la sección de Contacto en el caso de que, por los motivos que sean, me retrase un poco con el correo y no pueda cumplir mi compromiso de contestar en un plazo máximo de tres meses.

Y ahora, por favor, no os lancéis todos al buzón como locos. Dejadme disfrutar por un tiempo de un respiro con la correspondencia y tal vez en unos días pueda contaros algo mucho más interesante.