Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

¡Comparte esta información!

2018, el año de los Guardianes

Axlinp¡Feliz año nuevo, lectores! Quiero empezar 2018 compartiendo con vosotros algo muy especial: como muchos ya sabéis, estoy trabajando en una nueva trilogía titulada Guardianes de la Ciudadela. Hoy por fin, para empezar el año con buen pie, puedo mostraros la sinopsis del primer libro, El bestiario de Axlin:

El mundo de Axlin está plagado de monstruos. Algunos atacan a los viajeros en los caminos, otros asedian las aldeas hasta que logran arrasarlas por completo y otros entran en las casas por las noches para llevarse a los niños mientras duermen.

Axlin es la escriba de su aldea, la única que sabe leer y escribir. Y se ha propuesto investigar todo lo que pueda sobre los monstruos y plasmar sus descubrimientos en un libro que pueda servir de guía y protección a otras personas. Por eso decide partir con los buhoneros para reunir la sabiduría ancestral de las aldeas en su precaria lucha contra los monstruos. No obstante, a lo largo de su viaje descubrirá cosas que jamás habría imaginado cuando partió.

También publicamos hoy la cubierta; la ilustración ha sido realizada por Paolo Barbieri, que ya ilustró las portadas de mis libros Alas de fuego, Alas negras y Mandrágora. ¿A que ha quedado bonita?

El primer título de la trilogía tiene ya fecha de lanzamiento: 5 de abril de 2018, en castellano y catalán, en España y América Latina.

Aprovecho para recordaros también otro de los lanzamientos previstos para los primeros meses de 2018: la nueva edición de Las hijas de Tara en la editorial Minotauro, que llegará a las librerías el próximo mes de febrero.

Que el año nuevo os traiga a todos paz, salud, amor y prosperidad; y, por descontado, que nunca nos falten las buenas lecturas. ¡Feliz 2018!

LAS_HIJAS_DE_TARA_p